Filtro
El buen aspecto de la boca y un aliento saludable, dependen de la higiene. El cuidado previene enfermedades de las encías, caries, elimina la placa dental y suprime los agentes dañinos. A veces olvidamos que la boca forma parte del sistema digestivo, por ser la encargada de procesar alimentos. Por esto debemos protegerla.
El descuido causa caries. Cepillar y visitar al dentista son claves; colutorios como Bexident, Lacer, Vitis ... incluso enjuagues naturales, son claves en la higiene bucal.
Con oxígeno activo purificante, elimina el 99% de la placa bacteriana y las manchas
Bexident dientes sensibles pasta 75 ml. pack ahorro
Corega oxigeno activo 30 tabletas limpiadoras blanqueantes.
reduce el malestar después de traumatismos quirúrgicos,tratamientos periodontales.
El cepillo de dientes ha sido diseñado para evitar los problemas gingivales y facilitar el cepillado de los dientes.
Cepillo dental de uso diario en niños a partir de los 0 años.
Vitis Medio Compact + Vitis blanqueadora 15 ml
Cuando los dientes están limpios, las encías se muestran rosadas, no se observan restos de alimentos en la boca, huele bien, no se experimenta dolor o sangrado durante el cepillado, estamos realizando una buena higiene bucal.
Esto nos hace sentir cómodos y saludables y es una señal de salud dental.
Solo con una boca cuidada adecuadamente podemos comer como es debido y hablar sin dificultades.
Para lograrlo tenemos que respetar ciertos hábitos preventivos como el cepillado diario, el uso de enjuague bucal y de hilo dental. Este es el método para evitar -además de afecciones- gastos futuros reparando la dentadura.
La boca es parte del sistema digestivo, porque es la que se encarga de masticar los alimentos. Es sumamente importante prestarle atención a la higiene bucal, manteniendo aseados los dientes, lengua y encías, lavándolos mínimo un par de veces al día. Cosas que muy pocos conocen, es que las afecciones bucales pueden desencadenar condiciones severas; por ejemplo, la periodontitis llega a complicarse hasta el punto de causar problemas cardiacos o un accidente cerebrovascular. En el caso de las embarazadas, si padecen esta afección hay probabilidades de que el niño nazca prematuro.
Igualmente se le asocian otras patologías sistémicas que afectan varios órganos, así como algunas más evidentes: úlceras en la boca, inflamaciones y sequedad. La salud bucal es lo primordial para conservar toda la dentadura y no sentir dolores incluso faciales.
Hacemos gala de la buena higiene bucal cuando nuestra boca huele y luce saludable. Hablamos de tener dientes limpios, encías rosadas y que no sangran, nada de mal aliento o infecciones que causen molestias y mal aspecto.
Es importante cumplir con la salud bucal porque, además de tener una dentadura en buen estado, no nos cohibiremos de hablar para que otros no vean o perciban que algo anda mal en nuestra boca.
Desde pequeños nos enseñan que es básico cepillarse correctamente, también el enjuague bucal para que más adelante no nos sorprendan afectaciones y dolores que resultarán en un tratamiento más costoso que un colutorio, pasta, cepillo o hilo dental usado a tiempo.
La salud de tu boca requiere de cuidados preventivos que incluyen las visitas al dentista, a fin de evitar la formación de caries y otros problemas.
Es necesario cepillarse profundamente, limpiar con hilos las hendiduras y enjuagar al menos dos veces al día. Sensodyne Extra Fresh, Bexident, Buccotherm y un buen cepillo son algunos artículos que no deben faltar, al igual que los productos que contienen enjuagues fluorados.
Para que la boca no acumule bacterias, la limpieza es necesaria tras cada comida, solo así estará libre de gérmenes y se cuidarán otros aspectos como la placa, el esmalte y alejaremos la formación de sarro que derivaría en enfermedades periodontales.
Si queremos cumplir con una buena higiene bucal, entonces debemos seguir ciertas reglas. Es cuestión de convertirlas en hábitos, pensando siempre en la salud de nuestra boca.¿Cuáles son?
Cuando no cuidamos la salud bucal las consecuencias están relacionadas directamente con la mala alimentación, con dientes débiles no se mastican bien los alimentos y creemos que con comer blando será suficiente, solo que no le aportamos nutrientes y fibras al organismo.
Una secuela de la inadecuada higiene bucal es la mala digestión, ya que no se deglutecomo es debido,se forman caries y placa en exceso.
Con una dentadura dañada no pronunciamos bien las palabras, si hay mal aliento sentimos vergüenza y eso influye negativamente en la autoestima.
Cambia tu cepillo dental máximo cada tres meses, no lo compartas, usa colutorios o enjuagues, visita al dentista y come sano.
Recuerda que una boca con dientes sanos es parte de tu imagen y una forma de evidenciar la buena salud.