Filtro
La capacidad para concebir un hijo se llama fertilidad. Lo común es que sea normal tanto en hombres como mujeres, pero cuando no es así se vuelve necesaria la ayuda médica para lograr el embarazo.
Hay productos que aumentan la probabilidad por métodos tradicionales, es decir,sin tener que recurrir a la reproducción asistida. Si está en tusplanes concebir, considera lo favorecedor de los complementos.
La fertilidad se asocia a la vida sana tanto del hombre como de la mujer. Los desequilibrios en ambos tienen como consecuencia la imposibilidad de concebir hijos, al menos de manera natural.
En el caso de las mujeres la edad es determinante, pues desde los 40 años en adelante sus probabilidades de embarazo se reducen a un 50% hasta la llegada de la menopausia; aunque los hombres tienen más índice de fertilidad, la edad también afecta.
Además, hay otros factores, por ejemplo los genéticos o enfermedades, que afectan el proceso. Si algo podemos controlar para que la probabilidad de un embarazo sea alto, es el estilo de vida que llevamos; hablamos de los hábitos alimenticios, actividad física frecuente y deshacerse de los malos hábitos como el alcohol y el tabaco.
Con los exámenes preconcepcionales tú y tu pareja podréis saber si es estáis en condiciones para tener un hijo. Aunque no hay soluciones milagrosas para quienes presenten problemas, sí hay alternativas que hacen más viable la posibilidad de embarazo, antes de optar por la reproducción asistida.
En líneas generales la edad es la respuesta a si aún soy fértil; pero antes de cubrir la brecha, hay días específicos al mes en que el cuerpo está a tono para intentar quedar en estado. Es en esta etapa que las probabilidades de concepción son más altas.
Todo comienza cuando la mujer libera un óvulo que viaja por las trompas de Falopio y si es fecundado por un espermatozoide produciéndose el embarazo. De lo contrario, muere en el trayecto y es expulsado con la menstruación. Dicho óvulo está en las trompas 24 horas y la mujer es fértil por lo menos cinco días, lapso en el que los espermatozoides viven en el útero esperando ser pescados.
Si bien la mujer aporta el óvulo y será la “casa” de éste una vez fecundado, el movimiento, calidad y cantidad de esperma deben ser adecuados para que exista buena probabilidad de embarazo.
Erróneamente la infertilidad suele vincularse directamente a la mujer, pero un 21% de los casos (según la Organización Mundial de la Salud) responden al factor masculino.
Entre los productos preconcepción que se sugieren para contribuir a la fertilidad normal, destaca el GestagynMen, un complemento alimenticio que favorece la espermatogénesis y protege las células de daños oxidativos.
Igualmente Gestasyn contiene vitaminas y minerales para preparar el cuerpo, mientras que GestasynEmabarazo posee el hierro, yodo, ácido fólico y microalgas, así como otras vitaminas fundamentales durante la gestación.
Una vez que se logra el embarazo siguen los cuidados. Natalben Supra son comprimidos de ácido fólico que requiere la división y multiplicación celular. Se toma desde el inicio de la gestación. El suplemento también contiene vitamina D, yodo, hierro y ácidos grasos.
En infusiones o comprimidos, hay alternativas que la naturaleza regala para incrementar las probabilidades de un embarazo. Entre ellas listamos las siguientes: